En nuestro programa de esta semana visitan ‘El Auditorio' dos nuevos e interesantes proyectos barrocos promovidos por el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Por un lado, conocemos los detalles del estreno de la ópera "La Fede nei Tradimenti" de Atilio Ariosti en colaboración entre nuestro conservatorio y el superior de Navarra, para ello nos visita el director musical del proyecto...
La Orquesta Reino de Aragón realizará el próximo sábado un concierto basado en el mundo de música clásica y la televisión a través de los anuncios publicitarios. Hablamos con el director del conservatorio de música de Monzón, Sergio Guarné.
El Auditorio visita el Conservatorio Profesional de Zaragoza para hablar con sus responsables y presentar el concierto que en beneficio de Araela tendrá lugar el próximo 21 de noviembre. También visitan los estudios de Aragon Radio los responsables de la Orquesta del Reino de Aragón, que va a tener su primera gira también este mes de noviembre.
César Peris, director del Departamento de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, nos da a conocer los conciertos didácticos impulsados desde su institución académica.
El Auditorio centra sus contenidos de esta edición en tres focos de actualidad musical de estos días: la visita de la orquesta del Instituto para Altos Estudios Musicales de Friburgo (centro hermanado con el Conservatorio Superior de Música de Aragón), el inicio de temporada de la Sociedad Filarmónica y el curso con ciclo de conciertos de violonchelo organizado por la Nueva Caja de Aragón...
Valtorres ha recuperado su historia, tradición y patrimonio cultural a través de un libro de Sergio Bernal, profesor del conservatorio de Música de Zaragoza, que entre 2000 y 2002 realizó una investigación que ha dado lugar al texto. Y lo cuenta en el Tranvía verde.
El Auditorio presenta su edición más aragonesa. Prácticamente toda la música del programa está grabada en directo con orquestas aragonesas. Pedro Purroy, director del Conservatorio Superior de Música de Aragón, cuenta cómo el centro se ha convertido en uno de los tres mejores conservatorios de España. Además, el programa avanza el próximo ciclo de introducción a la música y la...
Mario Calle ,clarinete; Ana Torné, fagot y Andrés Otín ,Oboe, nos demuestran que la música es uno de los mejores patrimonios de la humanidad. Ellos, tan jóvenes, son los encargados de mantenerlo y de que no olvidemos a los grandes . El Conservatorio de Huesca, realiza una espléndida labor de formación musical dotándo a los alumnos de herramientas para lograr ser, en el futuro, docentes...
Tango "Por una cabeza".- La música es otra forma más de estudiar al ser humano. Nace, crece, vive, vibra, llora, rie, tiembla, emociona, enfurece...un tango también reúne todo esto. Miguel Azpilicueta y Juan Zalba al violín, Celia Sarasa viola y con el violonchelo Violeta Mur, nos deleitan con este tango. Ellos también están creciendo con el Conservatorio de Huesca. Gracias por la música.
Mario Calle ,clarinete; Ana Torné, fagot y Andrés Otín ,Oboe, nos demuestran que la música es uno de los mejores patrimonios de la humanidad. Ellos, tan jóvenes, son los encargados de mantenerlo y de que no olvidemos a los grandes . El Conservatorio de Huesca, realiza una espléndida labor de formación musical dotándo a los alumnos de herramientas para lograr ser, en el futuro, docentes...