SrBurns ha puesto en marcha la primera escuela gratuita de Social Media. El único requisito para ser candidato a una de las 20 plazas disponibles es estar desempleado. Gaby Castellanos, CEO de SrBurns, explica en esta entrevista en el programa Escúchate cómo se puede optar a una de esas plazas de formación en Redes Sociales, blogging y microblogging.
Despierta Aragón entrevista a Carlos Carballa, un pontevedrés que ha sobrevivido al naufragio del crucero Costa Concordia, en el que han muerto siete personas, entre ellas, un español, y han desaparecido otras 28 (hasta la fecha). Además, en este podcast encontraréis una entrevista al capitán de marina mercante Fernando Cayuela, subdirector de la Escuela Náutica de Bilbao y comisario de...
Con motivo de la reciente celebración del Día Internacional de Montañas, Despierta Aragón entrevista a Modesto Pascau, gerente de Prames, a Paco Iturbe, portavoz de la Plataforma en Defensa de las Montañas, y a Lionel Martorell, responsable de la Escuela de Pastores de Fortanete, en Teruel.
La escolarización, la construcción de centros educativos o la pluralidad en la escuela, entre otros asuntos educativos, centran la tertulia de Cada Día Más. Intervienen: Felipe Faci, director general de Administración Educativa del Gobierno de Aragón, Rosa Lores, miembro de CONCAPA Aragón, Ana Abán, presidenta de FAPAR, y Marcos Domingo, representante de CSI-CSIF.
Político, jurista, economista e historiador aragonés, Joaquín Costa fue el mayor representante del movimiento intelectual decimonónico español conocido como egeneracionismo y uno de los intelectuales españoles de mayor relevancia en el siglo XIX. Anabel Lapeña, historiadora de Cada Día Más, repasa la obra de Costa, cuyos lemas más conocidos fueron "Escuela y despensa", y la...
Tierra de Aventuras comienza este domingo el Camino del Ebro que viene desde Sant Carles de la Rapita. Comenzamos en territorio aragonés en Fabara y llegamos en esta primera etapa hasta Caspe. Unos 23 km en los que vamos a poder disfrutar del paisaje y de los monumentos más relevantes de ambos municipios. Contaremos con la presencia de José Ramón Barranco, presidente de la Asociación de...
Último día de febrero para Somos, antevíspera de luna llena por cierto. El Calendario Zaragozano vaticina borrascas y vientos violentos, incluso nieve, pero un paulatino descenso de las temperaturas. José Ramón Marcuello apela a nuestras costumbres, al lenguaje de los recuerdos, al rumor del agua y a otros hechos memorables como el nacimiento en 1802 de Víctor Hugo. Un 26 de febrero como...
3 de febrero, fiesta de San Blas. No podían faltar en Somos las alusiones a la cigüeña, el roscón, los caramelos o las judías que se comen en Sediles. En Fonz, los más atrevidos hasta suben a un madero para coger el gallo. Son las crónicas de José Ramón Marcuello. En ellas, reseñas tan importantes como la muerte en 1468 del inventor de la imprenta, Gutemberg, y el nacimiento en...
En Graus se han propuesto dar a la palabra el protagonismo que merece y lo están haciendo con el ciclo `Ya puez contá...´ Entre otras palabras, en esta localidad oscense se escuchan las de los mayores en el Consejo de Sabios, donde se pone toda su sabiduría al servicio de los más jóvenes. Cómo era el ciclo de vida antes de la era tecnológica, la escuela de antes, y un largo etcétera que...
Somos - 18/11/09.- Entre unas cosas y otras andamos con gran trajín entre el Vaticano y Aragón de aquí para allá. Pero hacemos un alto y nos quedamos en un 18 de noviembre de 1564 en el que se llevaban a cabo "medidas sanitarias" en Zaragoza que obligaban a cerrar la entrada a los que llegaban de fuera y que, podrían ser, portadores de una trágica epidemia. Asi que Marcuello...