Las efemérides del día y palabras aragonesas en ‘peligro de extinción'. En Aragón Radio, hablamos con José Ramón Marcuello sobre tradiciones, efemérides, refranes y palabras aragonesas.
El programa Escúchate abre una nueva edición de ‘El Retrovisor' y echa la vista atrás para destacar diferentes efemérides de los primeros días de marzo de las últimas décadas. También recuerda la figura de Miguel Fleta, con ayuda de la periodista de Aragón TV Sara Comín, y la del pianista Luis Galve, de quien habla Miguel ángel Tapia, director del Auditorio de Zaragoza.
El 11 de noviembre de 1998 entró a La Cartuja para conocer su rico patrimonio pictórico, especialmente, las pinturas de Goya, la primera mujer que no necesitó bula papal para acceder al recinto. Aragón Radio recuerda la efemérides con el director general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, Javier Callizo.
Nuestro Santoral: San Juan Evangelista, autor de los evangelios y del "Apocalipsis". Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: furtainés. Tal día como hoy de 1737 nació José de Pignatelli, hermano de Ramón y futuro santo. Hablamos con José Ramón Marcuello sobre tradición, efemérides, refranes y palabras aragonesas.
Hablamos con José Ramón Marcuello sobre tradición, efemérides, refranes y palabras aragonesas. Hoy, Martes y 13, ni te cases ni te embarques... La palabra aragonesa en peligro de extinción: encortar o encortamiento. Tal día como hoy, de 1412, el papa Benedicto XIII, el aragonés Pedro Martínez de Luna, eleva a la dignidad de arzobispo de Zaragoza al zaragozano Francisco Clemente Pérez.
José Ramón Marcuello nos trae el santoral del día: Santa Cristina y víspera de Santiago Apóstol. Conocemos los significados de la palabra "catálogo" y no nos olvidamos de las efemérides aragonesas del día. Las tradiciones aragonesas en Somos.
En su repaso por las efemérides más destacadas, Despierta Aragón se detiene este miércoles en el año 1996, cuando el Barça fichó a Ronaldo, un fichaje que se convirtió en el más caro de la historia hasta entonces. Y muchos sonidos más.
¿Qué pasó el 3 de julio de 1976? ¿Qué frases identifican aquel año? AdolfoSuárez tomó posesión como presidente del Gobierno de España. Despierta Aragón, de Aragón Radio, recupera los sonidos de entonces.
Primavera recién comenzada y con lluvia, algo muy necesario para los cultivos aragoneses después de un invierno seco. Ranas, grullas y las primeras golondrinas del año, cualquier elemento de la naturaleza da lugar a la interpretación de José Ramón Marcuello. "Hay un tiempo para tirar piedras...y otro tiempo para recogerlas", argumenta por otro lado. Somos.
El día de hoy corrobora que el tiempo en Aragón no se parece nada de un día para otro. Una tarde deliciosa precede a una mañana gris. Es lo que toca en la primavera. José Ramón Marcuello subraya este martes 8 de marzo que lo realmente importante es vivir. Y lo demuestra con los hechos vividos en esta jornada, Día Internacional de la Mujer.