Muchos aragoneses celebran las Fiestas del Pilar en otras comunidades. Hablamos con Carlos Andreu, presidente de la Casa de Aragón "Virgen del Pilar" en Santa Coloma de Gramanet, y con Ignacio Monserrat, Sevilla, sobre como se viven las fiestas fuera de Aragón.
Miles de aragoneses celebran las Fiestas del Pilar desde el extranjero. El trabajo o por motivos personales les impiden vivir las fiestas en su tierra. Hablamos con el responsable de las Casas de Aragón en el Exterior, Pedro Muela, sobre como se viven las fiestas fuera de Aragón.
Pedro Oliva, Ángela Sebastián y Olga Sánchez hablan de sus recuerdos de colegio y de los...piojos. Contactamos con el Centro Información de la Pediculosis sin olvidarnos del Campeonato de Futbolín de Villahermosa que se celebra este fin de semana.
José Ramón Marcuello recuerda el homenaje que se ha rendido este domingo 11 de diciembre a las once víctimas mortales del atentado que cometió ETA en la Casa Cuartel de Zaragoza en 1987. Hoy es Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Méjico y de Extremadura. Y la radio también está de enrohabuena, porque un 12 de diciembre de 1901 Marconi recibió desde Terranova la señal que se emitía...
José Marco, vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, explica en Esta es la nuestra qué actos se han preparado para rendir homenaje a las víctimas del cruel y terrible atentado de ETA en la Casa Cuartel de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987.
Para José Ramón Marcuello existe un Aragón antes de la muerte de José Antonio Labordeta y otro después. Hoy hace un año. Marcuello se queda con los recuerdos de verlo, escucharlo y quererlo en vida. Para él, Labordeta representa un arquetipo de aragonés: poseía una franqueza a prueba de bombas y una savia entrañable, era muy amigo de sus amigos y, sobre todo, se mostraba muy humilde....
José Ramón Marcuello dedica el Somos de esta fecha tan importante, Nochebuena, a las cuatro mujeres que llenaron la vida de José Antonio Labordeta, cuyo recuerdo pervive en nuestra memoria. Sin nostalgia, pero con ese espíritu de los que se han ido, que nos invade en este 24 de diciembre. Hoy puede ser un gran día. Va a ser un gran día.
El Tranvía Verde nos trae el "sabor" del aceite con Denominación de Origen Sierra del Moncayo, que se produce en las comarcas de Borja y Tarazona y el Moncayo. La nueva Denominación se une a las ocho marcas de calidad que ya existen en nuestra Comunidad, una de ellas también de aceite. Además, flota el recuerdo de José Antonio Labordeta en forma de música.
La figura de José Antonio Labordeta preside la tertulia de Cada Día Más. Miguel Ángel liso, director editorial de El Periódico, Ricardo Mur, presidente de iA Sof, y Maria Jesús Lorente, responsable de la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias, recuerdan al cantautor y se suman al homenaje colectivo profesado por el pueblo aragonés.
"Fue emocionante escuchar cómo rasgaba el ambiente del Sardinero la voz de José Antonio Labordeta. El minuto de silencio que se guardó en el estadio del Racing de Santander fue seguido con respeto y admiración por los catorce mil espectadores de las gradas, entregados a la memoria del profesor, del cantautor, del político, del hombre de la comunicación que también fue seguidor zaragocista....