Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, explica en el programa cómo influyó la meteorología en la derrota de la 'Armada Invencible' de Felipe II, uno de los grandes desastres del imperio español del siglo XVI.
La contaminación atmosférica en las grandes ciudades aumenta. Dejar el coche en casa ¿puede paliar este problema? Aquí tienes las opiniones de Rosa Burgos, ecologista y vocal de la Asociación Nacional de Afectados por Tráfico Aéreo, Daniel Toro, miembro del equipo de Responsabilidad Social de la Empresa de DKV Seguros, David Fernández, meteorólogo en Aragón TV, y Joaquín Costán,...
Dentro de unos días se conmemora el aniversario de la escala Celsius, en la que está basada la medición de la temperatura. A partir de ahí, Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, expone un capítulo más de la historia de la ciencia relacionada con el tiempo atmosférico y sus particularidades y lo ilustra con algunos de los experimentos de Galileo Galilei.
Parece una perogrullada, pero éste es un otoño muy otoño. El meteorólogo de Cada Día Más, Jordi Carbó, nos aclara este punto. El otoño es sinónimo de variabilidad, y estos días el tiempo se está mostrando más cambiante que nunca. Carbó pronostica temperaturas altas, pero con entrada de frentes fríos. Puede haber temporales de lluvia con viento, y cielos despejados, aunque no debemos...
Es una de las caras familiares y entrañables de la televisión. ¿Quién no se acuerda de José Antonio Maldonado? El popular meteorólogo visita Es Sábado es Aragón para hablar de las tormentas, un fenómeno que se produce con especial virulencia en Aragón.
Aunque oficialmente, y en términos astronómicos, el verano no entra hasta el 21 de junio, Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, asegura que con el mes de junio comienza el verano meteorológico. Nos esperan días muy calurosos hasta aproximadamente el día 10. Después, volverá la tónica de las temperaturas por debajo de la media.
Parece un término propio de ciencia ficción, pero pertenece a la ciencia más rigurosa. Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, explica el fenómeno de los rayos bola o esferas luminosas. Popularmente, se conocen como las centellas.
Tomando como referencia la gran tormenta generada en Alcañiz en julio de 2003, Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, explica cómo se origina este fenómeno, con importantes peculiaridades en Aragón.
La climatología histórica es una disciplina relativamente moderna que se encuadra en el ámbito de la geográfica y la historia. No en vano, Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, asegura que las distintas fuentes históricas y literarias han aportado información muy valiosa para la reconstrucción del mapa climático. Del mismo modo, el clima ha influido notablemente en la evolución...
El tiempo de estos primeros días de mayo nos ha pillado de sorpresa a todos, auque esto demuestra que tenemos una memoria muy selectiva en lo que respecta a la cuestión meteorológica. Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, argumenta que en el año 2008 se batió en Aragón el record de días de lluvia en un mes, con más de 24. Según él, mayo es uno de los meses más lluviosos y...