La ola de frío siberiano que se acerca a la Península Ibérica dejará en el Pirineo aragonés temperaturas que podrán llegar a los 18 grados bajo cero. Y en Zaragoza, a las bajas temperaturas se unirán fuertes vientos. Esta es la nuestra entrevista a Javier Rodríguez, secretario de AEMET en Aragón, que ofrece más detalles.
'La piedra del fin del mundo' está ubicada en un municipio aragonés ¿sabéis en cuál? Chema Lera sigue recorriendo semanalmente el Aragón Insólito en el programa Despierta Aragón. Y en esta edición explica cómo han calculado tradicionalmente los aragoneses la llegada del fin del mundo.
Eva Berlanga, meteoróloga de Aragón Televisión, Amadeo Uriol, delegado en Aragón de la Agencia Estatal de Meteorología, y el popular ‘hombre del tiempo', José Antonio Maldonado, dialogan en el programa Despierta Aragón sobre el interés social de la predicción meteorológica, un asunto que va a abordarse en una mesa redonda organizada en Zaragoza. Todos coinciden en que existen...
¿Cuáles son las previsiones meteorológicas? ¿Hasta cuándo se prevé que llueva? En Despierta Aragón lo explica Gerardo Sanz, jefe del equipo de Predicción y Vigilancia de la Agencia Estatal de Meteorología.
Parece un término propio de ciencia ficción, pero pertenece a la ciencia más rigurosa. Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, explica el fenómeno de los rayos bola o esferas luminosas. Popularmente, se conocen como las centellas.
El ‘hombre del tiempo' de Cada Día Más, Jordi Carbó, plantea de forma tangencial el debate sobre si existe realmente un cambo climático o se trata simplemente de un calentamiento global. Carbó insiste en que, como evidencia empírica existe un aumento progresivo y significativo de la temperatura, y por tanto una subida del nivel del mar. Además, es verdad que los últimos años han sido...
Jordi Carbó, meteorólogo profesional; José Ramón Marcuello, meteorólogo costumbrista, y Toni Ruiz, conductor de Cada Día Más, aconsejan al joven Miguel, vecino de Larues, que quiere convertirse, pues eso, en un gran meteorólogo. Es necesario el estudio de la geografía y de las ciencias físicas, que se complementan en la ciencia de la predicción y del clima. Pero, sobre todo, importan...
Desde China hasta los Estados Unidos. Prácticamente todo el hemisferio norte del planeta esta sufriendo el temporal y las bajas temperaturas de estos días. Junto a José Ramón Marcuello, Jordi Carbó, meteorólogo de Cada Día Más, explica este fenómeno: un desbordamiento del frío del ártico que se desplaza por todos los lados. Se produce aproximadamente cada 40 años.
En el recorrido de hoy, Ana Garín entrevista al presidente de la Asociación Cultural Alcalcay, Luís Salesa. Luís nos habla sobre la curiosa tradición surgida de las rancheras y corridos en el Pirineo y del proceso de creación del disco ‘Allá donde vivía. Rancheras y corridos en el Pirineo', en el que 16 formaciones de folk aragonesas como la Ronda de Boltaña, Miércoles de Cecina o...
Luis Miguel Pérez, José Ramón Marcuello y Toni Ruiz nos muestran algunos métodos tradicionales para la predicción del tiempo. Evidentemente, son métodos populares muy apegados al terreno y a la zona en la que se utilizan, generalmente rural y agropecuaria. Las cabañuelas están muy extendidas, aunque tienen una fiabilidad relativa desde el punto de vista científico.